
Características de e-business
2. Su implantación requiere cambios en la cultura organizacional, ya que el abandono de viejos paradigmas en la forma de hacer negocios y la innovación en la búsqueda de oportunidades es asunto de todos los días.
3. Tienen efectos drásticos en los indicadores de desempeño de los procesos de negocio, principalmente en los relacionados con el tiempo y costo de ejercicios.
4. La recuperación de la inversión puede realizarse en periodos más cortos que de otras tecnologías de información.
Tecnologías de Información de e-Business
TI de e-Business:
CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship Management).
SCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management)
BI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence).
KM, Administración del Conocimiento, (Knowledge Management).
ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning).
2. La integración está ante todo: La solución ideal para un negocio electrónico debe funcionar en todo el negocio y no sólo en uno o varios departamentos.
3. Velocidad en la solución: Es más apreciado encontrar una solución rápida y eficaz, a la búsqueda de la “solución perfecta”, ya que definitivamente la clave es contar con una solución que funcione.
4. No todo se reduce a la tecnología: Sin duda contar con sistemas de última generación y con tecnología de punta es importante, pero se debe recordar que su sola existencia y disponibilidad no garantizan el éxito.
5. La seguridad y la privacidad son una prioridad: Todo negocio electrónico debe asegurarse que cuando realiza transacciones con sus clientes, la información de los clientes y del negocio en si deben continuar siendo información privada.
6. Las soluciones para negocios electrónicos deben ser flexibles: Las quejas y sugerencias de empleados, proveedores y clientes pueden ser indicadores de cambios necesarios en la solución del negocio
• Facilitar los datos de identificación a los usuarios que visitan su sitio web.
• Informar sobre los precios que se aplican a los servicios.
• Permitir a los usuarios conocer, imprimir y archivar las condiciones generales a las que se someta el contrato.
• Cuando la contratación implique a consumidores obligación de guiar a los usuarios en el proceso de contratación y de permitir la corrección de datos.
• Cuando la contratación implique a consumidores obligación de permitir confirmar la operación.
Ventajas para la compañía
• Expansión de público
• Expansión de horario
• Reducción de Costos
• Capital e inventario mínimo
• Proceso de órdenes ágil y automatizado
• Medición de visitas y efectividad de campañas
• Capacidad de llegar a público especializado
• Registro e identificación del cliente
• Mayor y más directa comunicación con el consumidor
Ventajas para el consumidor
• Más opciones para comparar y escoger
• Menos tiempo para buscar y comparar
• Menores precios
• Libertad de horario y geográfica
• Cero filas y cero congestionamiento de tráfico
Relación de e-business con Administración de Sistemas Informáticos (ASI)
Análisis:
Definición del Proyecto:
La organización desarrolla y asigna el equipo encargado del proyecto; finaliza el diseño y la estructura del mismo; y determina e implementa las características del control.
Recolección de datos sobre los requisitos funcionales y técnicos necesarios para prestar soporte a los objetivos del e-business. Observación de los procesos, entrevistas con los gestores de las funciones y análisis de datos.
Creación de maqueta de solución. Configuración y documentación de los requisitos recogidos.
Traducción del diseño en un software funcional configurando la aplicación, extensiones e interfaces externas.
Ejecución de un examen funcional completo del sistema, incluyendo el test de aceptación.